1.- La planeación es un proceso permanente y continúo
2.- La planeación esta siempre orientada hacia el futuro: siempre se debe de buscar prevenir. Principalmente, la planeación se concentra en tareas a llevar acabo, el tiempo que hay disponible para realizarlo.
3.- La planeación busca la racionalidad en la toma de decisiones: estableciendo esquemas enfocadas hacia el futuro; su forma de actuar debe de ser, un orientador en la toma de decisiones. Siempre buscando ser precavido, efectivo y eficaz en el manejo de la empresa.
4.- La planeación busca seleccionar un curso de acción entre varias alternativas
5.- La planeación es sistémica: se debe enfocar y trabajar con los sistemas y subsistemas que cuenta; verlo a la organización como totalidad. Esto significa que la planeación debe tener en cuenta la totalidad
6.- La planeación es repetitiva: incluye pasos o fases que se suceden. Es un proceso que forma parte de otro mayor: el proceso administrativo. Debe ser lo suficientemente flexible para poder realizar ajustes y correcciones.
7.- La planeación es una técnica cíclica: A medida que va ejecutándose, la planeación permite condiciones de evaluación y medición para establecer nuevos planteamientos más seguras y correctas.
8.- La planeación es una función administrativa que interactúa con las demás
9.- La planeación es una técnica de coordinación e integración: permite la coordinación e integración de varias actividades para conseguir los objetivos previos, buscando integrar, sincronizar y coordinar actividades para lograr obtener los objetivos finales.
10.-La planeación es una técnica de cambio e innovación
El Dolor de las Ideas.
-
Que podria decir de la persona que soy ahora?
Aveces siento que lo soy todo y que a la vez no soy nadie.
Es una sensacion complicada .. pero no complicada...
Hace 15 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario
humm :)