•Claridad del Problema: el problema debe ser claro y directo. Se supone que quien decide tiene toda la información sobre la situación.
•Opciones conocidas: Se supone que quien decide puede identificar todos los criterios relevantes y anotar todas las alternativas viables. Más aun, que está consciente de todas las consecuencias posibles de cada alternativa.
•Preferencias claras: Se asume racionalmente que los criterios y alternativas pueden clasificarse y ponderarse de acuerdo con su importancia.
•Preferencias constantes: Se supone que los criterios de decisión son constantes y que los pesos que les asignaron son estables.
•No hay restricciones de tiempos ni costos: Quien toma decisiones racionales puede obtener toda la información sobre criterios y alternativas por que se supone que no tiene limitaciones de tiempo ni costos.
•Rendimiento máximo: Quien toma decisiones racionales escogerá la alternativa que arroje el mayor valor percibido.
El Dolor de las Ideas.
-
Que podria decir de la persona que soy ahora?
Aveces siento que lo soy todo y que a la vez no soy nadie.
Es una sensacion complicada .. pero no complicada...
Hace 15 años
MAESTRO
ResponderEliminar